VII Gala de premios Hospital Optimista ¡Por fin!

VII Gala de premios Hospital Optimista ¡Por fin!

Teníamos muchas ganas de disfrutar de una nueva gala de premios Hospital Optimista para mostrar nuestro agradecimiento a los sanitarios después de estos más de dos años que nos han pasado encima como una apisonadora.

Contra viento y marea, por fin hemos logrado salvar las distancias físicas y encontrarnos en el Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia el pasado lunes 27 de junio para homenajear a aquellos profesionales y servicios que han sido merecedores de estos premios.

Una gala postpandemia… o casi

La covid se resiste a irse del todo de nuestras vidas y así nos lo ha demostrado con varias bajas entre los finalistas e invitados que no han podido acudir a la gala. Pero, pese a todo, hemos logrado nuestro objetivo: encontrar un año más ese espacio para la celebración y el intercambio de sensaciones.Pediatría. Hospital Virgen del Rocío

Sanitarios de distintas zonas de España han acudido a la llamada para conocer en directo a los ganadores de estos premios; aquellos que trabajan con más empeño por mejorar la salud psicosocial de sus organizaciones.

Esta es ya la séptima edición de estos premios que nacieron en 2015 y que cuentan con el aval científico del grupo de investigación WANT, de la Universitat Jaume I de Castellón.

La gala, inicialmente prevista para el mes de enero de este año y pospuesta debido a la 6ª ola de covid que vivimos por aquellas fechas, ha contado con la presencia de doña Mª Llanos Cuenca González, directora general de planificación, eficiencia tecnológica y atención al paciente de la Generalitat Valenciana.

Mª Llanos destacó al comienzo de la gala el cambio de paradigma de las relaciones entre profesionales sanitarios y pacientes que se ha producido en los últimos años: el resultado de la asistencia sanitaria se mide hoy en términos de percepción de bienestar físico y mental y de satisfacción por parte de las personas que reciben atención. Sin embargo, recalcó, los profesionales que ofrecen la asistencia también deben sentirse reconocidos por los directivos y por la administración en su labor y merecen una mayor visibilidad en la sociedad.

Premios muy repartidos

Este año los galardones han estado muy repartidos entre hospitales de distintas comunidades autónomas con especial protagonismo de la Comunidad de Madrid que logró hasta 10 galardones repartidos entre los hospitales Universitario Rey Juan Carlos, Infanta Elena Y General De Villalba, el Hospital La Paz-Cantoblanco-Carlos III y el HGU Gregorio Marañón.Ganadores sobre el escenario. La Paz y Virgen de las Nieves

También destacó Andalucía que logró varios premios para servicios y profesionales de los hospitales Virgen de las Nieves en Granada, San Juan De Dios de Córdoba, Hospital de Poniente, en El Ejido (Almería) y Hospital de Valme en Sevilla.

Otra de las comunidades autónomas que triunfó en esta gala fue la de Castilla y León con galardonados en los hospitales Clínico Universitario de Valladolid y el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles en Ávila.

Beli, una Capitana Optimista sensible y divertida

La estrella de la gala fue sin duda la sevillana Isabel Orta Peral, enfermera del Hospital de Valme que el pasado mes de diciembre fue aclamada por votación popular Capitana Optimista de 2021. Beli es bien conocida en su hospital como la enfermera cuentacuentos o la enfermera poeta, y es que, aunque trabaja en medicina preventiva, no duda en colocar su nariz de payaso y su sombrero de trovador para acudir al servicio de pediatría o cualquier otra unidad del hospital que la requiera para contar un cuento o recitar una poesía que dibuje una sonrisa o lleve un rayo de esperanza al paciente que lo necesite.Beli Orta. Capitana Optimista 2021

Una gala que cierra un periodo complicado

La gala presentada por Sergio Ayala (comunicador y motivador de equipos humanos) y por la periodista Teresa Viejo nos ha dejado momentos musicales con las actuaciones de la cantautora María Vasán (autora de la canción “Capitán Optimista”) y la internacional Sole Giménez.

Algunos de los galardonados aprovecharon para expresar su agradecimiento por tener la oportunidad de volver a celebrar juntos después de dos años tan difíciles para la sanidad.

La cuestión de la covid 19 y su gestión en los hospitales ha estado presente en las palabras pronunciadas por algunos de los participantes en la gala, que no han dejado de alabar la resiliencia y valentía de los sanitarios en su lucha contra la pandemia.

Teresa Viejo y Sergio Ayala

Un año más, esta gala ha celebrado el optimismo y las ganas de transformar estructuralmente el sistema sanitario español, convirtiéndolo en un sistema en el que los sanitarios se sientan comprometidos, alineados y unidos para mejorar la experiencia de los pacientes.

Lanzamiento de la VI edición de los premios Fundación Hospital Optimista

Lanzamiento de la VI edición de los premios Fundación Hospital Optimista

Ayer por la tarde vivimos en streaming dos presentaciones enfocadas a mejorar la salud organizacional de los centros sanitarios de nuestro país:

  1. La presentación del Barómetro de Organizaciones Sanitarias Saludables (BOSS) 2017/2019
  2. El pistoletazo de salida de la VI edición de los premios de la Fundación Hospital Optimista

 

Presentación del Barómetro de Organizaciones Sanitarias Saludables 2017/2019

La doctora Susana Llorens Gumbau, Profesora Titular de la Universitat Jaume I de Castellón presentó este documento de gran utilidad para los profesionales de la sanidad que aspiran a mejorar la salud organizacional de los centros sanitarios.

Este informe se ha elaborado a partir de las encuestas realizadas por los profesionales sanitarios (un total de 5971 personas) que han participado en los premios entre 2017 y 2019 y recoge sus percepciones comparándolas con una media normativa y, a su vez, con la media normativa de otros sectores de la economía que también han participado en el estudio.

El BOSS se centra en el modelo teórico HERO (Healthy & Resilient Organizations) validado por el equipo WANT de la Universitat Jaume I de Castellón y aplicado al contexto sanitario (HERO-HOS).

El estudio concluye que existen una serie de variables clave sobre las que los líderes y organizaciones sanitarias deben incidir si desean impactar positivamente sobre los constructos de bienestar (optimismo, engagement y compromiso) y el desempeño de sus empleados y, en consecuencia, mejorar la experiencia del paciente.

Son estas:

  • Justicia procedimental

  • Justicia organizacional

  • Liderazgo

  • Empatía

  • Confianza horizontal

Te invitamos a conocer en detalle los resultados del BOSS que puedes descargar aquí.

Novedades en esta edición de los premios Hospital Optimista

Florent Amion, presidente de la Fundación Hospital Optimista, dio a conocer las novedades relativas a la edición de este año.

Uno de los principales objetivos del presente certamen es ofrecer una herramienta para medir cómo una situación excepcional como la vivida con la pandemia de Covid19 puede haber afectado los recursos y practicas organizacionales en los servicios, en relación a un periodo normal (datos recogidos por el BOSS 2017-2019).

Por otra parte, en la categoría servicios y manager, hemos querido tener en cuenta que el ámbito de trabajo en un servicio sanitario muy grande (servicios con más de 100 trabajadores) es difícil de comparar con estructuras mucho más pequeñas, y por eso hemos dividido los servicios sanitarios en tres subcategorías según su número de trabajadores.

Otra de las novedades de este año, y que supone una ventaja respecto a anteriores ediciones, es que la encuesta individual se realizará a través de la aplicación móvil de agradecimiento específica para organizaciones sanitarias que la Fundación pone a disposición de los servicios sanitarios participantes de manera gratuita. De este modo, resulta mucho más sencillo completar la encuesta.

La categoría La historia más optimista quiere centrarse este año en reconocer las historias más bonitas que se han producido durante estos meses especialmente complicados por la pandemia que hemos vivido.  Por eso este año excepcionalmente será una Historia más optimista especial COVID con ejemplos de optimismo, empatía, compasión… que se han producido en los hospitales españoles durante estos meses.

Y, circunstancias obligan… la gala que tendrá lugar el lunes 18 de enero de 2021 será una gala online, pero llena de sorpresas y buenos momentos como todas las anteriores, porque como indica el lema de la presente edición:

Ahora más que nunca: ¡Optimistas!

Es el momento de enviar tu candidatura

Desde hoy y hasta el próximo 4 de noviembre está abierto el plazo de recepción de candidaturas a la edición de los premios Fundación Hospital Optimista 2020.

Es el momento de enviar tu candidatura.

¡No lo dudes! ¡Participa!