El personal sanitario cuenta con la formación y los conocimientos necesarios para curar las heridas, enfermedades o problemas físicos, pueden tratar “casos clínicos” y sanar a las personas que hay tras ellos.
Sin embargo, hay un plano de la atención sanitaria que va mucho más allá de la ciencia, la farmacología, la tecnología biomédica o el material quirúrgico. Este es el plano humano. Los pacientes y sus familiares son personas en situación de vulnerabilidad: sufren, están asustados, sienten dolor, no entienden qué les pasa, se aburren en las largas horas que pasan ingresados y están desconectados de la sociedad.
Y en este sentido, en todos los hospitales existen seres excepcionales con altos niveles de empatía que ponen todos sus esfuerzos en cuidar con cariño a estos pacientes. Estos profesionales especiales pueden ser personal sanitario como médicos, enfermeros o auxiliares, pero también pueden estar en el equipo de cocina, de administración o seguridad.
Se les distingue porque se llevan bien con todo el mundo, intentan contagiar siempre su buen rollo y humor positivo, tienen muestras de cariño hacia los demás y se dedican en cuerpo y alma a aliviar el sufrimiento de los pacientes.
Nuestros Capitanes Optimistas
Esa filosofía de vida y de profesión, la encarnaba a la perfección nuestro primer Capitán Optimista, el Dr. Antonio Cepillo, fallecido recientemente. En homenaje a su memoria y con la ilusión que su ejemplo perdure en el tiempo, esta categoría llevará su nombre a partir de ahora.

Antonio Cepillo, Capitán Optimista 2017

Teresa Mesonero, Capitana Optimista 2018
¿Y por qué Antonio era un Capitán Optimista? Porque su visión humanista de la medicina y su experiencia personal como paciente, le hicieron trabajar con amor, con cariño y empatía hacia las personas que trabajan con él y que eran sus pacientes. Se implicaba en proyectos como Los Guachis de Albacete y con sus ganas de cambiar las cosas había revolucionado la sanidad castellanomanchega.
Por su parte, nuestra segunda Capitana Optimista, Teresa Mesonero, la enfermera del Hospital Clínico Universitario de Valladolid que tomó el testigo de nuestro querido Cepi, fue presentada por sus compañeros de equipo porque su magia, su humor y sus ganas de sacar sonrisas a todos los niños que entran en las urgencias pediátricas del centro, han conquistado los corazones de sus compañeros y han contagiado a muchos otros profesionales.
¿Cómo puedo inscribirme en la categoría Capitán Optimista – Dr. Antonio Cepillo?
Ahora que ya conoces a las personas que han marcado indiscutiblemente la historia de estos premios y que han sido embajadores de la humanización en sus hospitales y en todos los entornos en los que se les ha dado difusión, queremos conocer a más Capitanes Optimistas que nos ayuden a convertir este movimiento en una epidemia de optimistas en la sanidad española.
Si trabajas en un hospital y tienes algún compañero que brilla con luz propia, que tiene una magia especial, que se preocupa por sus compañeros y por los pacientes, que lucha siempre por ver el lado positivo de las cosas y por ayudar a los demás. ¡Tal vez esa persona eres tú!
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks